GUION UNAD

GUIÓN DE PLANIFICACIÓN PROYECTO CURSO 1

Definición del Guión de Proyectos Mediados por TIC:

Este guion busca tener los detalles necesarios para la descripción de las diferentes actividades a desarrollar y que hacen posible la finalización y alcance de los objetivos de nuestro proyecto, uno de sus principales objetivos es posibilitar al lector el desarrollo de su propia versión del proyecto.

Este instrumento nos permitirá organizar el paso a paso cronológico a seguir, para lograr la construcción de una mediación pedagógica. Para el caso del curso 1 la mediación pedagógica consiste en elaborar una actividad de clase, apoyada en TIC. Los pasos que usted describa en este instrumento los deberá desarrollar en la etapa tres del curso de “Integración de TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”.

Descripción General Del Proyecto

Institución educativa: Escuela Normal Superior María Auxiliadora

Ubicación: Meta, Granada

Área del conocimiento del proyecto: Ciencias naturales y de educación ambiental

Temática: Conciencia Ecológica

Grados: Primero B

Título del proyecto: Usos adecuados del agua empleando las Tic

Necesidad o problema evidenciado: El mal uso del agua por parte de los estudiantes del grado primero b, vemos la necesidad de concientizar a los estudiantes del uso adecuado del agua y como poder contribuir para una mejor utilización de este recurso natural, para así poder disfrutar de una mejor calidad de vida.

Objetivo del proyecto: Concientizar a los estudiantes para que reflexionen sobre el uso que debemos darle al agua para obtener una mejor calidad de vida.

Nombre del docente: Alexi Sandoval Rubio


Roles de los participantes de la comunidad educativa en el proyecto: Estudiantes del grado Primero B de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora.

Recursos para el desarrollo del proyecto: software a utilizar Power point, computadoras, celulares, video beam

Software a trabajar: power point.

PASOS PEDAGOGICOS PARA EL PROYECTO. Contextualización

El uso adecuado del agua contribuye a la conservación del medio ambiente.

Paso a realizar

Objetivo del paso

Tiempo de realización de la actividad

Lugar

Evidencias o Referentes

Socialización con estudiantes del grado 1B

Dar a conocer a los estudiantes las acciones necesarias para la conservación del agua.

1 semana (4 a 8 de agosto)

Salón de clase.

Fotografías

PASO DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL PROYECTO. Integración.

Presentación en Power point de las acciones que contribuyen al uso adecuado del agua.

Paso a realizar

Objetivo del paso

Fecha de realización de la actividad

Lugar

Evidencias

Proyección de diapositivas con imágenes del uso adecuado del agua y su importancia.

Emplear las Tic para concientizar a los estudiantes de la importancia del uso adecuado del agua.

1 semana (11 al 15 de agosto)

Aula de clase

Fotografías

video

PASOS DE INNOVACIÓN O MEJORAMIENTO DE LA REALIDAD. Innovación.

Impacto dentro de la Institución.

Paso a realizar

Objetivo del paso

Fecha de realización de la actividad

Lugar

Evidencias

Multiplicación del proyecto

Multiplicar con algunos grados el proyecto.

1 semana (19 al 22 de agosto)

Sala múltiple

Fotografías

Blog

BIBLIOGRAFÍA

Martínez, E. (s.f.). El guión y sus tipos. Obtenido de http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/guionquees.htm

ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA. Semillas de pedagogía salesiana en la región del Ariari. Villavicencio: Punto gráfico editores. 2007, p 116.

MOLANO MONSALVE, C. Desarrollo de la conciencia ambiental por medio de la lúdica: “una propuesta pedagógica desde la educación ambiental para el desarrollo rural”. Manizales: Universidad de Caldas Revista Lunazul n° 18. 2003, p 23.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA. Proyecto ambiental. Granada, 2007 – 20014

CORMACARENA. Educación ambiental: marco conceptual y normativo de la política ambiental. Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente. 1995, p. 27